|
Revista electrónica del Grupo de Arte de la Asociación del Personal de la OEA - Septiembre 2003 |
CONTENIDO | |||||||||
|
|||||||||
|
![]() |
Este mes quisiéramos destacar lo gratificante que es trabajar en equipo. Como ejemplo, mencionaremos dos importantes eventos acontecidos este año, organizados por el Grupo de Arte: el mural “Los Logros Alcanzados por las Mujeres”, pintado por niñas de América y nuestra Exhibición Anual de Arte. La ejecución del Mural con el patrocinio de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), unió a diez niñas entre las edades de 8 y 14 años, quienes representaron a ocho países del hemisferio. Este trabajo fue dirigido también por un grupo de tres artistas: uno ecuatoriano y dos peruanos. Al comenzar esta obra no estábamos seguros de cómo lograríamos un buen resultado, de manera que las niñas pudiesen plasmar toda su creatividad en la tela, teniendo en mente el tema sugerido por la CIM. Al finalizar la obra y al ver el resultado logrado, se nos olvidaron los tres sábados seguidos que nos pasamos dedicados a esta tarea. Claro que debemos reconocer que a pesar de haber sido un trabajo intenso, tuvimos también una gran diversión. La Exhibición Anual de Arte brindó la oportunidad a todos los funcionarios y ex - funcionarios de la OEA y a sus familiares, a los miembros y familiares de las Misiones Permanentes, y a los miembros y familiares de las Embajadas ante la Casa Blanca, de demostrar sus dotes artísticas. Este año logramos reunir a veintisiete artistas, quienes representaron a doce países del hemisferio. Entre las muestras encontramos representados casi todos los medios artísticos: acuarelas, acrílicos, fotografía, óleos, medios mixtos y pintura en seda. Esta variedad de medios unido a la diversidad de los temas expuestos, le dio un carácter muy especial a la exhibición. Como mencionara anteriormente, el trabajo en equipo es gratificante porque cuando se unen varias personas a trabajar en un mismo proyecto, encaminados hacia un mismo fin, se produce un ambiente de camaradería y fraternidad, gratificante y estimulante. En estas actividades todos hemos sido parte, a cada cual le ha correspondido su rol individual, trabajando hacia un solo fin para lograr una gran satisfacción compartida por todos. No quisiéramos terminar sin antes recordarles, que a partir de hoy necesitan comenzar a preparar sus trabajos para el próximo año. Asimismo, aprovechamos este medio para enviar un cariñoso saludo a las niñas participantes del mural, nuestros agradecimientos a la CIM por su patrocinio, a los artistas que colaboraron en la ejecución del Mural, a todos los artistas que participaron en la exhibición anual, a la Asociación del Personal, a la Oficina de Protocolo, al Departamento de Información Pública, al Museo de Arte de la OEA y la Cooperativa de Créditos de la OEA. A todos muchas gracias por vuestro apoyo. Gladys
Berly
|
![]() |
MARINA NUÑEZ DEL
PRADO, BOLIVIA
Fuente ARSLATINO
Recopilado por Gabriel Gross
|